
Estas herramientas, que resultan de un gran valor en diferentes asignaturas, posibilitan acercar al alumno al espacio geográfico de un modo casi real. Durante los encuentros los profesores experimentaron las diferentes aplicaciones de Google Earth, ya sea para la búsqueda de lugares y su localización geográfica, el análisis de espacios físicos, humanos y económicos, la interacción en la medición de distancias, las posibilidades de confección de mapas temáticos interactivos y su edición con información, el uso de capas con alto contenido educativo, la elaboración de recorridos virtuales, entre otras posibilidades que ofrece el programa.
Los encuentros favorecieron un espacio donde los profesores elaboraron y compartieron propuestas e ideas para el aula, para la presentación de trabajos y actividades en ferias de ciencias, salidas didácticas y otras tantas posibilidades más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario